Ingratitud
Hace unos días, en la tertulia previa a una partida de mus en el bar de mi pueblo, surgió el tema de la ingratitud Read more »
Hace unos días, en la tertulia previa a una partida de mus en el bar de mi pueblo, surgió el tema de la ingratitud Read more »
En la sociedad que nos corresponde vivir, en pleno siglo XXI, parece redundante insistir en “algunas” competencias digitales básicas del profesorado Read more »
Estaba viendo con mi hijo Nikita y mi nieta Candela el programa de Mª Teresa Campos, “¡Qué tiempo tan feliz!”, en Telecinco, antes de ayer, cuando me sorprendió gratamente el tratamiento que la popular presentadora otorgaba a los abuelos Read more »
La Asociación Amigos del Mus de Cantabria (MUSCANTABRIA) ha creído conveniente revisar las reglas del juego de Mus, plasmadas en un importante número de reglamentos publicados en distintas comunidades autónomas. Read more »
Se esperaba como el agua de mayo. Las dos aficiones de los clubes de fútbol más importantes del mundo, Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, afrontábamos con ansiedad, pero con ilusión y optimismo, el desenlace del partido que elevaría la autoestima del ganador a lo más alto.
La Selección Española de fútbol –“La selección”- se ha erigido en un símbolo representativo del esfuerzo, la unión, el trabajo colaborativo, el afán de superación con el que nos sentimos identificados todos los españoles.
El curso 2009-2010 que ahora finaliza concita, probablemente, el mayor número de experiencias académicas y pedagógicas desde la fundación de DECROLY en 1978
Hace varios años leí un libro titulado “los hombres son de Marte y las mujeres de Venus” escrito por el psicólogo John Gray, especializado en terapia de parejas.
Uno de los programas más impactantes de la Unión Europea es el correspondiente a la Decisión 1904/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2006 por el que se establece el programa “Europa con los ciudadanos” para el período 2007-2013. Su finalidad consiste en promover la ciudadanía europea activa. Para su puesta en acción cuenta con una dotación económica de 215 millones de euros.
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) el sistema educativo español ha experimentado sustanciales transformaciones, fruto de la progresiva aplicación de esa Ley. En nuestra comunidad autónoma, Cantabria, la Consejería de Educación, en ejercicio de sus plenas competencias en educación, en virtud de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria, ha desplegado una incesante batería de normas educativas que tienen su origen en la Ley de Cantabria 6/2008, de 26 de diciembre, de Educación de Cantabria.