Los muy honorables Hughligans

Tenía ventiseis años cuando Winston Leonard Spencer Churchill fue elegido miembro del Parlamento por el Distrito de Oldhan , iniciaba una de las más fecundas carreras políticas que se recuerda. Fue elegido a lo largo de 62 años miembro de la Cámara de los Comunes por sistema de votación nominal mayoritaria.

Su primera intervención parlamentaria la realizó desde el banco situado inmediatamente detrás de los ministros y habló de la guerra en Sudáfrica.

Aquellos primeros años parlamentarios están marcados sobre todo por el grupo que forma con otros cuatro jóvenes, aunque mayores que el , parlamentarios a los que satisfacía en gran medida ser conocidos como los Hughligans.

Además de Churchill formaban parte de este grupo Hugh Cecil , el Conde Percy , Arthur Stanley e Ian Malcolm , los cuales llevaron la acción política del momento al centro del debate parlamentario, persiguiendo hasta con ensañamiento a todo aquel que pretendía evitarlo y que tiene su mayor evidencia de esta forma de actuar en el acoso al que sometieron al Secretario del Tesoro Asquith , acoso de tal magnitud que hizo exclamar a Will Crooks: «muchos hombres han sido declarados dementes por menos de lo que sus señorías han hecho esta tarde».

De todas formas en donde los Hughligans emplearon más tiempo y esfuerzo en su potenciación de la vida parlamentaria , además eran relmente buenos en ello, fue en la organización de cenas políticas en los comedores subterráneos privados de la Cámara de los Comunes. Querían profundizar su relación con los Diputados más relevantes para situar a Westminster al mismo nivel de importancia política que Downing Street. Por los subterráneos de la Abadía pasaron Balfour , Merley e incluso fueron juntos después de años de no hablarse Harcourt y Rosebery , todos ellos recibieron el entusiasta empuje de aquellos jóvenes diputados empeñados en situar la actividad parlamentaria al máximo nivel político.

Es así como ha quedado su  nombre íntimamente asociado al debate vivo , ágil e incluso descarnado del parlamentarismo. Esta es la realidad de las cosas , aunque actualmente algún cenutrio lo utilice de otra forma , pero bueno , la culpa no es de Churchill ni de ninguno de los otros muy honorables Hughligans.

Acerca de Alfonso del Amo-Benaite

Alfonso del Amo-Benaite. Soy un santanderino encantado de serlo, que cree en la libertad y no encuentra mejor ocupación que defenderla. Soy Consultor de Mercados & Marketing , pertenezco a la Organización Profesional AEDEMO, a Insights + Analitics y al European Marketing Council. Me he desempeñado como profesor en el Centro Universitario CESINE, he sido fundador y Vicepresidente de la Casa de Europa, también miembro del Ateneo de Santander y de la Sociedad Cántabra de Escritores a cuya Junta Directiva pertenezco. Dirijo la Revista Digital www.opinioneslibres.es , escribo en cantabria24horas.com, dirijo en Cantabria Televisión el programa "El Reporte Económico" y en esRadio el programa "Economía en vena". He escrito en los diarios Alerta, El Diario Montañés, Mundo Cantabria y el semanal GENTE, también he dirigido y presentado programas en Tele Bahía, Popular TV, CantabriaTV , Onda Cantabria, MIX FM COPE Cantabria. Soy Presidente de la Agrupación Profesional Periodistas y miembro de Reporteros sin Fronteras.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Los muy honorables Hughligans

  1. Belfegor dijo:

    Con la que está cayendo -De Guindos le dice a un periódico alemán que habrá más novedades, vía recortes, en la sanidad y la educación -¡que Dios nos coja confesado y comulgados en esta Pascua de resurrección!-, y D. Alfonso que nos habla hoy de los hughligans un grupo de parlamentarios conservadores sin cartera que no estaban satisfechos con la dirección de Arthur Balfour a comienzos del pasado siglo. Este es un tema muy aburrido, señor Del Amo, un verdadero liberal, como es su caso, da caña, incluso leña, al Gobierno, que ya vale de herencias recibidas, y a la oposición socialista, que tuvo en Zapatero al peor presidente del Gobierno de España. Espero que el eminentísimo cardena, D. Antonio María Rouco Varela, le haya condenado. Después del Manual Antihuelga, con foto de piquete incendiario, yo esperaba más, mucho más. Un saludo para todos los lectores de este reducto de libertad que es, de verdad de verdad, «Opiniones Libres».

  2. gatorabioso dijo:

    Buen parlamentario, buen estadista para su pais en los duros años de la guerra mundial,pero uno de los políticos que dejó una marca vergonzosa para millones de europeos: Los acuerdos de Yalta, Teheran y Postdam fueron unos jalones ignominiosos en la historia de la postguerra, que entregaría media Europa al estalinismo.

  3. JORDI dijo:

    Lecciones de Historia en digestivas píldoras. Lástima que don Alfonso no pueda suministrárnoslas cada 4 u 8 horas. Sus razones tendrá…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *